Sobre mí
Soy Alba (Gaia) Alonso Montañés.
Mi madre quiso que me llamase Alba Gaia, pero en el registro civil de Toledo (año 1990) no lo permitieron. El nombre de este proyecto, Al Centro de Gaia, me pareció una bonita manera de honrar lo que no pudo ser pero, en el fondo, es.
Desde muy temprano fui consciente de la importancia de los vínculos en mi vida y me interesé por la naturaleza de las relaciones humanas. Ese cuestionamiento me acercó a la Psicología. Sin embargo, acabé la carrera más bien desencantada. Fue al descubrir la Sexología cuando encontré un enfoque más afín a mi forma de estar en el mundo: más diverso, más flexible, más humano. Gracias a ello pude reconciliarme con la Psicología y continuar explorando otras corrientes de corte más humanista y acompañar a las personas de una forma que para mí tiene sentido.
Este camino es un viaje de aprendizaje continuo, tanto académico como vivencial, una exploración constante enriquecedora y transformadora.
Trayectoria profesional
- Mis primeros pasos fueron en el Centro Terapéutico Doble C, donde realicé prácticas acompañando a personas con alcoholismo y a sus familias en terapias grupales.
- Colaboré como voluntaria en el Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad de Madrid, realizando asesoramiento, pruebas de VIH y embarazo, talleres de educación sexual y campañas de prevención.
- Formé parte del equipo del Instituto Universitario de Sexología (IUNIVES), colaborando en la gestión del Máster en Sexología a distancia y prestando apoyo como docente.
- También participé en la Asociación Nacional de Psicólogos en Acción de España (ANPSA), ofreciendo atención psicológica voluntaria y entrando por primera vez en contacto con la perspectiva psicodramática.
- Durante los últimos cinco años trabajé en la asociación Imagina MÁS, ofreciendo atención individual, coordinando y facilitando grupos de apoyo, y diseñando e impartiendo talleres y formaciones en colegios, institutos, hospitales y entidades sociales, dirigidas tanto a población general como a profesionales del ámbito socio-sanitario.
Formación académica y vivencial
- Grado en Psicología – Universidad Complutense de Madrid.
- Curso de Terapia en Adicciones – Centro Terapéutico Doble C.
- Máster Oficial en Sexología, Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico – Universidad Camilo José Cela.
- Curso "Chemsex: nuevos patrones de consumo de sustancias en HSH" – Escuela Online FELGTB.
- Máster en Psicología General Sanitaria – Centro Universitario Villanueva.
- Curso en Intervención y Acompañamiento Psicológico en Diversidad Sexual y de Género – Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
- Nivel I EMDR – Asociación EMDR España.
- Ponente en congresos y jornadas sobre temática LGTBIQA+, no monogamias, apps de citas y chemsex.
- Docente colaboradora en el Máster Oficial en Sexología (UCJC).
- Colaboración con Operación Triunfo 2023 como educadora en Salud Sexual.
- Docente en el curso "Abordaje integrado de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del chemsex".
- Formación y acercamiento a los modelos IFS, IFE, PARCUVE y Sensoriomotriz.
- Mirada Arcana – Un viaje creativo a través del Tarot que integra enfoques gestálticos, junguianos, exploraciones somáticas (danza butoh), literatura, psicodrama, trabajo sistémico, multifamiliar y vincular, creado y desarrollado por Jessica M. Luna (Fugas Mundi), a quien agradezco profundamente ser sostén, inspiración y enseñanza constante.